Universidad, Ciencia y Tecnología
versão impressa ISSN 1316-4821versão On-line ISSN 2542-3401
Resumo
HINOJOSA MAMANI, Jhonatan et al. ChatGPT y la investigación científica en la educación superior universitaria. uct [online]. 2024, vol.28, n.125, pp.17-24. Epub 05-Fev-2025. ISSN 1316-4821. https://doi.org/10.47460/uct.v28i125.851.
En el presente estudio se determinó la influencia del ChatGPT en la investigación científica de la educación superior universitaria. Se empleo el método deductivo, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño preexperimental. La muestra estuvo compuesta por 36 estudiantes de la Maestría en Investigación y Docencia Universitaria de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú. Los resultados mostraron que ChatGPT influye significativamente en la investigación científica, con un incremento en los resultados del pretest del 2,8% al postest del 80,6%. En conclusión, ChatGPT tiene un impacto positivo en la formulación de investigaciones científicas, demostrando su potencial para mejorar la calidad académica y el impacto de los trabajos de investigación.
Palavras-chave : ChatGPT; investigación científica; educación superior; inteligencia artificial.