Universidad, Ciencia y Tecnología
versão impressa ISSN 1316-4821versão On-line ISSN 2542-3401
Resumo
GONZALEZ-SANCHEZ, Jaime et al. Una mirada al estrés escolar y la autoeficacia académica en estudiantes. uct [online]. 2024, vol.28, n.125, pp.25-34. Epub 05-Fev-2025. ISSN 1316-4821. https://doi.org/10.47460/uct.v28i125.852.
El estrés escolar está presente en muchos niveles educativos y puede representar un problema a la hora de conseguir una autoeficacia académica efectiva en los jóvenes. Este estudio analizó el estrés escolar para verificar su posible relación con la autoeficacia académica en estudiantes adolescentes. Se utilizó una muestra de 245 estudiantes, a los que se aplicó la escala de autoeficacia académica y el inventario cognitivo sistémico (SISCO) para determinar la posible relación entre estas variables. Los principales hallazgos revelaron que el estrés escolar tiene una débil relación positiva con el estrés académico, debido a que, para lograr resultados satisfactorios en el rendimiento académico, debe existir una adecuada autoeficacia académica, lo que amerita esfuerzo y compromiso por parte del estudiante, lo que provoca situaciones estresantes, inevitables para el logro de los objetivos.
Palavras-chave : autoeficacia académica; comunicación; estrés escolar; estresores.