SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 númeroESPECIALEvaluación del impacto del aprendizaje organizacional en la formación docenteCoaching académico para el éxito y fortalecimiento de las habilidades del liderazgo educativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Universidad, Ciencia y Tecnología

versão impressa ISSN 1316-4821versão On-line ISSN 2542-3401

Resumo

CHAVEZ CASTILLO, Rebeca Lizeth; SARANGO, Maribel Amalia Carmen; SANDOVAL PENA, José Manuel  e  GALLO GARCIA, Julio Enrique. Método histórico y pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. uct [online]. 2024, vol.28, n.especial, pp.229-238.  Epub 30-Dez-2024. ISSN 1316-4821.  https://doi.org/10.47460/uct.v28ispecial.792.

Conocer la historia representa un elemento fundamental en la formación profesional. En este trabajo se analizaron las estrategias educativas utilizadas para la formación en historia, y además se realizó una propuesta metodológica para mejorar la comprensión de la historia a través de un método que promueve el pensamiento crítico y divergente. Para ello se realizó una investigación bibliográfica propositiva, que permitió conocer las variables asociadas al método histórico y su impacto a lo largo del tiempo. Pero además se pudo conocer que el método tradicional de enseñanza de la historia no es el más idóneo para crear personas cultas, con altas capacidades para involucrarse en debates históricos y comprender los sucesos desde su internalización y no desde la teoría memorística. Finalmente se proponen las actividades y sesiones necesarias para aplicar un método histórico eficiente y eficaz en la asignatura de ciencias sociales e historia.

Palavras-chave : método histórico; pensamiento crítico; enseñanza; planes didácticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )