Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Educere
versión impresa ISSN 1316-4910
Resumen
RIVAS, Pedro José. Educación bolivariana: entre la utopía realizable y no hacer nada. Educere [online]. 2007, vol.11, n.36, pp.81-90. ISSN 1316-4910.
La refundación de la República Bolivariana de Venezuela, prevista en la novísima Constitución aprobada en dos singulares referendos populares, aspira a construir una sociedad verdaderamente inclusiva y de equidad, para lo cual requiere corregir estructuralmente y en paralelo los diferentes desequilibrios que genera la exclusión social. La escuela por sí sola no podrá mover el enorme piso de la injusticia que la sostiene, por lo que, se trata de rescatarla como el espacio público más importante, sin obviar otros agentes, que habrá de contribuir a la formación de un venezolano más comprometido con su futuro patrio. En la perspectiva de una democracia de todos y para todos, la educación requerida se asume como un derecho humano y un deber social de toda persona, sin discriminación de ningún tipo, haciendo particular énfasis en los sectores históricamente más vulnerables. En un mundo globalizado por el neoliberalismo en el que el mercado impone con brutal violencia su verdad única, la propuesta bolivariana venezolana emerge como una esperanza nacional de redención de un país que fue quebrado en sus raíces valorativas, culturales, sociales, políticas, es decir, en su esencialidad democrática. Allí está la dialéctica ficción-realidad
Palabras clave : educación bolivariana; inclusión social; democracia bolivariana; educación inclusiva.