SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número41Historia sociopolítica de la universidad y autonomía en Venezuela: Rostros y máscarasAutonomía estatal y universitaria, mercantilización del conocimiento y educación en el neoliberalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educere

versión impresa ISSN 1316-4910

Resumen

PALADINES, Carlos. El sistema tradicional de ‘cátedra’  y sus vías de superación. Educere [online]. 2008, vol.12, n.41, pp.379-386. ISSN 1316-4910.

El ‘Sistema de cátedra’, de centenaria vigencia en el quehacer docente latinoamericano, fue ya criticado por la Reforma de Córdoba, pero aún sobrevive en nuestro medio. El desarrollo de las sociedades contemporáneas tiende a desarticular y desmotar este mecanismo autoritario y jerárquico en el que el profesor es el transmisor de la voz del poder y de la institución, es decir, la voz dominante, y el interlocutor no encuentra espacio para expresarse o negociar. A fin de superar el sistema tradicional de enseñanza se enuncian algunas alternativas como el taller total, la dinámica de grupos, las cátedras nacionales, el método de casos, las unidades productivas, las áreas temáticas, los equipos de trabajo, el enfoque modular, la simulación de situaciones, los talleres y especialmente el sistema de áreas.

Palabras clave : sistema de cátedra; clase magistral; sistema de areas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )