Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Educere
versión impresa ISSN 1316-4910
Resumen
GARCIA, Marianela y RUIZ MORON, Deyse. El debate discursivo modernidad-posmodernidad y la educación ambiental en la escuela contemporánea. Educere [online]. 2008, vol.12, n.42, pp.487-494. ISSN 1316-4910.
El presente trabajo pretende contribuir a la reflexión escolar de lo ambiental en el escenario del debate entre la modernidad y la posmodernidad. ¿Qué principios han de orientar la educación ambiental en la escuela considerando esta confrontación discursiva? Desde la reflexión teórica-bibliográfica nos atrevemos a afirmar que una de las mayores apuestas de la educación ambiental en la escuela contemporánea es que sea concebida como una práctica política, social, crítica, humanista y que además tome en cuenta las implicaciones éticas y la configuración epistemológica derivadas de la transferencia de conceptos científicos generados en otros dominios epistemológicos. De aquí, el interés de algunas instituciones de enseñanza superior en insertar la temática de la educación ambiental en la formación de maestros. Así, este escrito reflexiona sobre una práctica educativa ya existente que demuestra la emergencia del saber ambiental para una interpretación crítica de los problemas que repercuten en la cotidianidad de la escuela.
Palabras clave : elementos químicos; símbolos químicos; Venezuela; recurso didáctico; educación secundaria; innovación educativa.