Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Educere
versión impresa ISSN 1316-4910
Resumen
SALAZAR M, Teresa. Delincuencia femenina por drogas: Una aproximación a su realidad educativa. Centro penitenciario "Región Los Andes". Mérida, Edo. Mérida. Venezuela. Educere [online]. 2008, vol.12, n.42, pp.603-614. ISSN 1316-4910.
América Latina es una región en vías de desarrollo y dependiente económicamente, a la cual se le yuxtapone el fenómeno global de las drogas. Nuestro país no escapa de ello y subsisten algunas características estructurales en que se desenvuelve la mujer en la sociedad. El presente trabajo, es una vertiente del análisis sobre la delincuencia femenina por droga que se realizó en Mérida (Venezuela) en el Centro Penitenciario de la “Región Andina” entre 2005 y 2006 acerca de las características demográficas, educativas, familiares y socioeconómicas de la mujer que incurre en delitos de droga y su motivación para cometer el delito. Los aspectos se abordaron por medio de un censo. Esta es una investigación transeccional, de campo, descriptiva e inferencial. Entre otros resultados se evidencia una relación significativa entre el tipo de delito con respecto a la edad y el nivel de instrucción de la madre. Mientras que para el motivo del delito resultaron significativas las variables ingreso, núcleo familiar y con quién vivió la detenida durante la niñez.
Palabras clave : educación; mujer; droga; delito.