Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Educere
versión impresa ISSN 1316-4910
Resumen
SANCHEZ, Carlos. La escuela, el maestro y la lectura para un cambio revolucionario. Educere [online]. 2009, vol.13, n.44, pp.99-107. ISSN 1316-4910.
El artículo denuncia la inequidad de la escuela capitalista, basada en la labor de alfabetizar, mas no de formar lectores. Sin embargo, al evaluar a sus alumnos en función del dominio de la lengua escrita, la escuela favorece a aquellos pertenecientes a sectores privilegiados de la sociedad, que en sus hogares tienen la oportunidad de desarrollar las competencias lectoras, en perjuicio de aquellos provenientes de los sectores populares. Estos últimos se alfabetizan mal, en su mayoría no alcanzan un dominio pleno de la lengua escrita y cursan estudios con bajo nivel de rendimiento académico. Son los alumnos provenientes de estos sectores quienes optan por la carrera docente, con lo cual se perpetúa un círculo vicioso: maestros que no leen bien enseñando a alumnos que no tienen en sus hogares las condiciones requeridas para formarse como lectores. Para cambiar esta realidad, se adelantan propuestas alternativas tendientes a democratizar la educación básica.
Palabras clave : competencias; lectura; rendimiento; maestros.