SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Efecto del control biológico por antagonistas sobre fitopatógenos en vegetales de consumo humanoComparación de la técnica de Inmunoseparación Magnética y el Método Convencional para el aislamiento de Salmonella spp. en leche pasteurizada contaminada artificialmente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salus

versão impressa ISSN 1316-7138

Resumo

DIAZ SALAZAR, Mardorys et al. Cálculo de peso al nacer por ultrasonido en las embarazadas de alto riesgo. Salus [online]. 2011, vol.15, n.3, pp.13-18. ISSN 1316-7138.

En el ámbito mundial los estudios sobre la eficacia del ultrasonido en la predicción del peso al nacer del recién nacido son controversiales; especialmente relacionado con la validez de la técnica del cálculo del peso fetal por ultrasonido. Se planteo calcular el peso al nacer en las embarazadas de alto riesgo por ultrasonido que acudieron a la Unidad de Perinatología de la Universidad de Carabobo entre enero y septiembre 2009, muestra no probabilística circunstancial de 305 pacientes cuyos criterios de inclusión fueron embarazos mayores de 22 semanas de gestación con ausencia de malformaciones fetales y ecografía previa al parto o cesárea menor o igual a 15 días. La patología obstétrica más frecuente fue la amenaza de parto pre término 7,9 % y las patologías medicas, la obesidad 43,6 %, encontrando asociación estadísticamente significativa (P< 0,0001) entre la restricción del crecimiento intrauterino y obesidad materna, hipertensión arterial durante el embarazo y oligohidramnios, así como asociación entre el feto grande para la edad gestacional con la diabetes gestacional. La diferencia de peso obtenida entre el calculado por ultrasonido y el obtenido al nacer fue 108,76 gr con asociación estadística entre ambas variables de carácter lineal positiva y coeficiente de correlación R2 = 0,710 (P < 0,0001), el error típico de estimación de 387,76042. La ecuación de regresión lineal para la variable del peso al nacer: PN = 217,134 + Peso ecográfico x 0,096 días, error porcentual 3,63%. Concluyendo que a través del ultrasonido se puede calcular el peso al nacer cuando este, se estima en los 15 días antes de la finalización del embarazo.

Palavras-chave : peso ecográfico; peso al nacer; restricción del crecimiento intrauterino; obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )