SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Actividad antimicrobiana in vitro del extracto foliar de zabila (Aloe vera L.) en microorganismos de interés clínicoInjerto vascularizado de peroné en pseudoartrosis de tibia residual a osteomielitis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salus

versión impresa ISSN 1316-7138

Resumen

GONZALEZ, José E  y  CAMEJO M, Zoraida. Mitología y Medicina I: Dioses griegos primigenios de la Medicina Occidental. Salus [online]. 2014, vol.18, n.3, pp.33-40. ISSN 1316-7138.

La práctica médica en la antigua Grecia se llevó a cabo en dos vertientes: una medicina de carácter místico religioso, enraizada en las creencias politeístas, donde dioses sanadores acudían a los santuarios (asclespiades) para ayudar a los enfermos; y una concepción médica, de carácter naturalistico, empírico y racional, ejecutada por médicos entrenados en las escuelas de medicina. Estas dos prácticas no están reñidas entre sí, la primera da paso a la segunda forma de enfrentar el proceso salud-enfermedad, ya que está basada más en prácticas de suturas de heridas superficiales, espolvoreo de sustancias naturales cicatrizantes y/o analgésicas, y aplicación de brebajes de hierbas medicinales, pero es una medicina, cuya narración mitológica ya se encuentra lejos de las prácticas mágica religiosa o milagros de curación espontánea; mientras que la actitud de los médicos científicos es de respeto de las prácticas religiosas de restitución de la salud, aunque ellos ofrezcan servicios limitados al pronóstico del paciente y de carácter laico y sin rituales religiosos. El presente artículo pretende explorar las deidades primigenias de la salud (Quirón, Apolo y Asclepios) y cómo los rituales, símbolos y significados religiosos asignados en sus ceremonias religiosas, representaciones artísticas, y concepciones teológicas, siguen influyendo en la concepción y expresión sociocultural y ética de la práctica médica científica del mundo occidental actual. La concepción mitológica de la medicina impregna las prácticas modernas de la misma, en su expresión sociocultural, simbólica y ética, pero conservando el respeto a la acción autónoma, laica, apolítica y racional.

Palabras clave : Dioses de la salud; ética médica; historia de la medicina; mitología y medicina; simbología médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )