SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.SuplCalidad de vida del paciente hemofílico desde la mirada del Pensamiento Complejo de Edgar MorínPolítica, Empoderamiento y Género en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salus

versión impresa ISSN 1316-7138

Resumen

VILLARREAL, Jesús. Articulación de lenguaje, praxis y poder: discurso en la relación médico-paciente. Salus [online]. 2015, vol.19, suppl., pp.16-21. ISSN 1316-7138.

En este ensayo se presentan diversas reflexiones relativas a la articulación de lenguaje, praxis y poder: discurso en la relación médico-paciente. Se muestran de manera concreta los siguientes aspectos:(i) Lenguaje y Sentido Social; (ii) Lenguaje y Praxis; (iii) Lenguaje y Poder; (iv) Lenguaje, Praxis y Poder en la Relación Médico-Paciente; finalizamos con la exposición de las reflexiones producto del proceso de análisis-síntesis aplicado para el examen de los conceptos presentados. Su objetivo es exponer aspectos teóricos fundamentales respecto a la relación Médico-Paciente durante los actos que caracterizan el desarrollo de la terapéutica para la sanación. En concreto, lo referido a la calidad del lenguaje del médico, el cual debe estar dirigido hacia el bien, mediante el adecuado uso de las relaciones de autoridad y poder; el autor considera que el discurso debe modelar, entre otros condicionantes, la dignidad del acto con el fin de erigir una vida buena. Estas ideas están impregnadas por la necesidad del mantenimiento y desarrollo de una atención con humanidad, en la cual se manifieste la importancia de percibir al paciente como humano-integral y no como una sistematización de órganos y sistemas, síntomas y reacciones. La comunicación tiene el poder de lograr que el ser humano tenga conciencia de sí mismo y que pueda ser reconocido por el otro, el médico reconociendo al paciente como ser humano y el paciente en igual forma con el médico, además de los roles que les toca cubrir por efecto de la situación de enfermedad-salud, redundarían en el logro de los altos intereses humanos de la acción médica.

Palabras clave : Lenguaje; poder; relación médico-paciente; discurso médico; praxis médica; comunicación en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español