Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Salus
versão impressa ISSN 1316-7138
Resumo
FERREIRA, Yeiley et al. Relación Clínico-ecográfica de la Orbitopatía asociada a tiroides. Salus [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.34-42. ISSN 1316-7138.
Se busca cualificar y cuantificar los cambios clínicos no detectables en los estadíos iniciales de la enfermedad tiroidea, a través de la ecografía orbitaria y la ecografía Doppler-dúplex color; adicionalmente medir los valores hemodinámicos de la arteria y vena oftálmicas, con el fin de detectar modificaciones precoces observables en el nervio óptico. Estudio descriptivo, transversal, y correlacionalde 80 pacientes; 40 pacientes con diagnóstico de enfermedad tiroidea y 40 pacientes grupo control, a los que se les realizó ecografía orbitaria y Doppler color desde Julio a Diciembre. Del grupo con enfermedad tiroidea, 90% eran femeninos y 10% masculinos; 75% tenían entre 25-59 años, 45% hipertiroideos, 35% hipotiroideos y 10% eutiroideos; 35% presentaron hábitos tabáquicos positivos y 47,5% hábitos cafeínicos. El 87,3% tenían exoftalmometrías<23mm. Hubo reflectividad moderada en 136 músculos (43%) predominando en el complejo recto superior-elevador del párpado superior. El índice de pulsatibilidad, índice de resistencia y la velocidad pico sistólico de la arteria oftálmica se encontró elevados en los hipertiroideos. Los índices de la vena oftálmica como V1 y V2 estuvieron elevados en los tres grupos (hiper, hipo y eutiroideos). Concluyendo que el eco orbitario evalúa alteraciones cuantitativas y cualitativas tales como grosor muscular, alteraciones en la reflectividad interna de los mismos, edema asociados a las glándulas lagrimales, edema en la cabeza de los nervios ópticos, cambios en la grasa orbitaria, etc., los cuales son significativos en el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes. El eco Doppler reveló alteraciones hemodinámicas importantes en parámetros índices de pulsatibilidad y velocidad pico sistólico en los pacientes hipertiroideos.
Palavras-chave : Orbitopatía; hipertiroidismo; hipotiroidismo; eutiroidismo; ecografía orbitaria; ecografía Doppler.