Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Salus
versão impressa ISSN 1316-7138
Resumo
HERNANDEZ ROJAS, Pablo E. Infección por Virus Zika en el embarazo. Salus [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.52-57. ISSN 1316-7138.
La infección viral por Zika se ha diseminado desde fechas recientes en las Américas. Venezuela no ha escapado a la emergente enfermedad, y al ser una población rica en población de mosquitos Aedes Aepypti y sin memoria inmunológica al virus nos hace muy susceptibles a tener una amplia distribución de la infección en muy corto tiempo, similar a lo ocurrido con otras enfermedades transmitidas por mosquitos como el Dengue y el Chikungunya. Las mujeres embarazadas tienen un potencial de infección y de transmisión materno fetal mucho mayor por los cambios fisiológicos en sus sistemas inmunológicos, y la transmisión vertical del virus implica un riesgo para que el feto tenga compromiso en su anatomía en diferentes regiones, principalmente afectando el SNC. En este trabajo se describe la problemática, métodos de diagnóstico materno y fetal de las complicaciones y resumen de protocolos sugeridos por instituciones de salud mundiales, orientadas a médicos, obstetras y otros prestadores de salud, actualizados hasta marzo del 2016. Al ser una enfermedad de aparición nueva, las publicaciones existentes a la fecha son también muy recientes, sin estudios científicos concluyentes en cuanto al verdadero riesgo que implica la infección para la embarazada, su progenie y para la población en general.
Palavras-chave : Zika; embarazo; síndrome Zika congénito; ecografía fetal; obstetricia; ZIKV.