SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Rabdomiólisis e injuria renal aguda en adolescente con Síndrome Nefrótico en debutEvaluación de la terapia empírica antifúngica en pacientes con riesgo para candidemia en la unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salus

versión impresa ISSN 1316-7138

Resumen

BUCCELLA, Salvador  y  BRANDI, Riccardo. Evaluación geriátrica integral: propuesta de un modelo de autonotificación del estado de salud. Salus [online]. 2016, vol.20, n.3, pp.22-28. ISSN 1316-7138.

Con el objeto de proponer un método de evaluación geriátrica integral (EGI) fundamentado en el modelo de autonotificación del estado de salud utilizado en el estudio SABE (OPS/OMS), se hizo un estudio de corte transversal, descriptivo, muestra no probabilística conformada por 50 adultos mayores que aceptaron participar voluntariamente. 62% del sexo femenino, edad 72,62 años + 9,18. 48% estaba en pobreza relativa, 66% completó estudios básicos. 74% dependía de ingresos por pensiones, 98% padecía más de dos enfermedades; 38% estaban polimedicados, sobrepeso en 70%, la obesidad fue más frecuente en mujeres. 70% padecía hipertensión arterial, más frecuente en hombres. La autonotificación reportó depresión en 30%, dependencia para actividades básicas de la vida diaria (ABVD) en 12%, para actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) la dependencia 30%, ambas condiciones y la depresión fueron más frecuentes en mujeres. La aplicación conjunta del “mini mental state examination” (MMSE) y el “Pfeffer Functional Activities Questionnaire” (PFAQ) demostró déficit cognitivo en 8%, el riesgo de trastorno cognitivo en sujetos con dependencia fue 15 veces superior. Concluimos que la mayoría presentó condiciones de riesgo para fragilidad y/o dependencia. El modelo de autonotificación del estado de salud es: viable, no requiere entrenamiento especial, sencillo para su aplicación y corrección, y no recarga la actividad del médico, se recomienda su uso para la evaluación integral de adultos mayores en las consultas de atención primaria en salud.

Palabras clave : Evaluación geriátrica integral; aspectos psicosociales; envejecimiento; SABE; calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )