SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Los proyectos en Parques Nacionales como estrategia para la enseñanza de la Educación Ambiental en la UPEL-IPCEnfoque estratégico en la tutoría de la tesis de grado: un modelo alternativo para aprender a investigar en el Postgrado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SAPIENS

versión impresa ISSN 1317-5815

Resumen

SERRANO GOMEZ, Wladimir. ¿Qué constituye a los lenguajes natural y matemático?. SAPIENS [online]. 2005, vol.6, n.1, pp.47-60. ISSN 1317-5815.

En este trabajo se discute la distinción entre lenguaje, lengua y habla matemáticos, apoyándose fundamentalmente en las ideas desarrolladas por Ferdinand de Saussure para el lenguaje natural en su Curso de lingüística general (publicado en 1916). Además, se discute una clasificación de los principios y reglas que rigen el lenguaje natural (Goodenough, 1971) con la intención de presentar una clasificación de los principios y reglas que rigen el lenguaje matemático; los cuales son agrupados en los sistemas (a) fonológico, (b) simbólico y gráfico, (c) sintáctico, (d) semántico y (e) expresivo y evocativo.

Palabras clave : lenguaje matemático; principios; reglas..

        · resumen en Inglés     · texto en Español