Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
SAPIENS
Print version ISSN 1317-5815
Abstract
TINEO DEFFITT, Evelina. El Estado docente y el ingreso a la Educación Superior. La universidad colonial y la universidad republicana. Siglos XVIII y XIX. SAPIENS [online]. 2005, vol.6, n.2, pp.63-78. ISSN 1317-5815.
Como primer nivel educativo formalmente establecido, la educación universitaria o superior se constituyó en la más importante referencia para el crecimiento cultural y social, por lo que el ingreso a la misma siempre ha estado condicionado al cumplimiento de diversos requisitos. Desde esta perspectiva, con frecuencia se ha señalado que la educación superior es de carácter elitista y clasista. Por supuesto, la transformación de los estados y los ideales políticos imperantes en cada época han influido notablemente en la concepción de los requerimientos que para el ingreso a la misma han implantado sus instituciones, a la par que las corrientes filosóficas y científicas imperantes para el momento. El presente trabajo, basado en una investigación documental, pretende hacer una breve reseña histórica sobre el ingreso a la educación superior en Venezuela, tomando como precepto la concepción del estado docente y su influencia en la Universidad Colonial y en la Universidad Republicana, durante los siglos XVIII y XIX, dos momentos históricos que marcaron a la sociedad venezolana en el plano político, social y educativo.
Keywords : ingreso a la educación superior; políticas de admisión a la educación superior; estado docente.