SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Concepciones en la enseñanza del cálculo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


SAPIENS

versão impressa ISSN 1317-5815

Resumo

VELEZ DE LA CALLE, Claudia. Tensiones entre la práctica social del maestro y la formación docente en las facultades de educación: un vínculo por resolver en el currículo. SAPIENS [online]. 2006, vol.7, n.2, pp.11-23. ISSN 1317-5815.

El presente artículo se sustenta en el planteamiento de dos interrogantes clave: ¿lo que se enseña en la Facultad de Educación actual responde a las prioridades del contexto local, regional, nacional e internacional de un país en conflicto como lo es Colombia? y ¿A quién se debe obedecer: a las necesidades del contexto o a las políticas educativas? En el marco de estas dos inquietudes, creemos que el vínculo currículo-práctica social en la formación de maestros, en escenarios académicos, debe analizarse desde tres puntos de tensión, a saber: (a) la relación doxa-episteme; (b) la didáctica de la ciencias o saberes específicos; y (c) la unidisciplinariedad o interdisciplinariedad de la pedagogía. En este sentido, creemos que las prácticas sociales en educación siguen desafiando nuestro pensamiento, pero como nos negamos a que éstas nos sorprendan con sus actos, sólo aplicamos mecánicamente sus enunciados. Por otra parte, tan importante es comprender la racionalidad de la construcción de un objeto científico en un saber, como tener claro qué ocurre con los sujetos y contextos involucrados en el acto educativo. Y por último, sostenemos que la formación humana es un asunto transdisciplinar, en el que están involucrados los conocimientos disciplinares, sujetos sociales y los saberes institucionales. Por esta razón, es un imperativo cumplir la función liberal de la misión de la universidad. Es decir, generar nuevo saber a través de la flexibilidad de pensamiento y arriesgarse en el campo del no saber desde la incertidumbre como horizonte lejano, pero posible.

Palavras-chave : Formación docente; práctica social del maestro; currículo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol