Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
SAPIENS
Print version ISSN 1317-5815
Abstract
BALZA LAYA, Antonio María and PEREZ DE BALZA, Encarnación. El dinamismo como paradigma cosmológico: Reflexiones en torno a la educación y el aprendizaje desde el Pensamiento Complejo. SAPIENS [online]. 2006, vol.7, n.2, pp.77-88. ISSN 1317-5815.
La discusión teórica acerca de la educación y el aprendizaje desde el pensamiento complejo, constituye un debate inagotable que se desarrolla dentro de un continuon epistemológico, el cual, en esta oportunidad se aborda desde el dinamismo como paradigma cosmológico para construir explicaciones del mundo de la vida. En este marco de referencia epistémico se ubica la presente investigación documental, la cual se orienta a generar, desde una perspectiva dialéctica e interpretativa un corpus de reflexiones acerca de la educación y el aprendizaje desde el pensamiento complejo. Para el desarrollo del análisis documental bajo una óptica critico interpretativa se recurrió al método hermenéutico el cual se asume como un proceso reflexivo basado en el análisis e interpretación del el discurso textual. Entre algunas de las mas importante reflexiones del estudio se tiene que, el dinamismo como cosmovisión permite dar cuenta de la educación y el aprendizaje desde la complejidad como un proceso histórico social donde el individuo solo progresa en sus pensamientos, cuando se reeduca a si mismo desde la revalorización de su condición biopsicosocial y humana . En este sentido el pensamiento complejo resitúa el principio de incertidumbre, el cual permite al individuo que aprende liberarse del encadenamiento de conceptos lineales construidos en el mito de el saber objetivo.
Keywords : Dinamismo; paradigmas; cosmovisión; aprendizaje; pensamiento complejo.