SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


SAPIENS

versão impressa ISSN 1317-5815

Resumo

MUNOZ L., Diego A.. Docente democrático en pedagogos del siglo XX. SAPIENS [online]. 2006, vol.7, n.2, pp.191-213. ISSN 1317-5815.

En la Pedagogía del siglo XX, Dewey, Freinet y Freire hacen una opción por la democracia en la escuela. Se plantea la posibilidad de estudiar la propuesta educativa de cada uno de ellos para inferir un posible perfil del docente democrático. Se le identifica como una persona comprometida con la construcción de la democracia como horizonte político-social, consciente de la importancia de relacionar la escuela con la vida y de promover una intensa red de relaciones intra e interinstitucionales. El docente democrático está llamado a formarse permanentemente en asociación con otros para hacer del trabajo escolar un esfuerzo corresponsable que le exigirá un alto grado de disciplina intelectual, cívica y política cónsona con su responsabilidad social. Su compromiso democrático se traduce en una actitud ética de respeto a la persona del alumno y una atención a sus preocupaciones e intereses.

Palavras-chave : Docente; democracia; pedagogía; perfil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol