SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Modelo del Negocio para Análisis del Dominio del Software Educativo: un enfoque centrado en la calidad del productoLa Formación del estudiante de Docencia en el área de Orientación: Una urgente necesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SAPIENS

versión impresa ISSN 1317-5815

Resumen

UGUETO, Marluis. “Y me comí mis caraotas”: Uso del posesivo átono en el español de Caracas. SAPIENS [online]. 2015, vol.16, n.1, pp.77-101. ISSN 1317-5815.

En el español, el posesivo átono puede expresar relaciones de parentesco y relaciones de posesión real (física o abstracta). Igualmente, a veces se relaciona con la persona que diseña, crea o estudia el objeto o con la que lo usa regularmente. En la mayoría de los casos, la relación entre la entidad poseída y el poseedor parece bastante clara, pero es común encontrar frases en las que la función semántica del posesivo no es tan evidente. En el español venezolano, diferentes autores, tales como Ledezma y Barrera (1985), Sedano (1988), Ledezma y Obregón (1990), entre otros, reportan un uso marcado del posesivo átono, con un “matiz enfático-afectivo” o “emotivo-afectivo”, propio del habla coloquial, informal y cotidiana. En el presente estudio se comparan el uso marcado y no marcado del posesivo átono en frases nominales (FNs) que designan objetos o cualidades físicas o psicológicas, con el fin de determinar los factores que favorecen el uso del posesivo átono “expresivo” en el español de Caracas (2004-2012). El corpus constó de 90 casos de FNs con posesivo átono, extraídos de una muestra de habla seleccionada del Corpus Sociolingüístico de Caracas 2004-2012 (PRESEEA-Caracas). En el análisis se consideraron diferentes variables lingüísticas y la variable extralingüística nivel socioeconómico. Los resultados muestran que el uso expresivo del posesivo átono está condicionado por la persona y el número gramatical del poseedor, la función sintáctica que cumple la FN y el nivel socioeconómico.

Palabras clave : posesivo átono; variación morfosintáctica; español de Venezuela.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )