SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1“Y me comí mis caraotas”: Uso del posesivo átono en el español de Caracas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SAPIENS

versión impresa ISSN 1317-5815

Resumen

IRATO ZEA, Elvia C. La Formación del estudiante de Docencia en el área de Orientación: Una urgente necesidad. SAPIENS [online]. 2015, vol.16, n.1, pp.103-119. ISSN 1317-5815.

La Orientación es considerada como una de las bases fundamentales del proceso educativo, donde ocupa un tiempo y espacio importante (Ianni, 2003), dado que el alumno debe ser asesorado, proporcionándole una adecuada formación que lo llevará a insertarse efectivamente en el mundo sociolaboral y personal (Carrillo, 2006). Lo anterior se constituye en una razón por la cual el área de Orientación debe estar inmersa dentro del diseño curricular de toda institución universitaria formadora de Docentes (García-Nieto, 2002; Davalillo, 2004; Segura, 2005; Irato, 2008), por cuanto es el Docente quien debe asumir el rol de orientador de sus alumnos ante el gran déficit de orientadores que, en la actualidad, existe en las escuelas y liceos venezolanos (Villa, 2013). En tal sentido, el estudiante de Docencia debe apropiarse de conocimientos y estrategias, herramientas que le ayudarán a desarrollar potencialidades que le permitirán ejercer el Rol de Docente-Orientador o desarrollar su función como Orientador de sus futuros alumnos. Por tanto, el propósito de este artículo es evidenciar la necesidad de formar al estudiante de Docencia en el área de Orientación, especialmente aquel del Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” (IPMJMSM) adscrito a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Dicho artículo forma parte de un estudio amplio sobre la vinculación Educación-Orientación, el cual se realizó como una investigación documental tipo monográfica. Entre sus conclusiones están: (a) El desempeño del rol Docente-Orientador es primordial para los estudiantes de Docencia; (b) El Docente y el Orientador deben desarrollar su trabajo en equipo; (c) Se justifica la relevancia e importancia de cursos obligatorios sobre el área Orientación para estudiantes de Docencia, en especial del que estudia en IPMJMSM-UPEL.

Palabras clave : formación de docentes; rol docente-orientador; orientación educativa.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )