Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
versión impresa ISSN 1690-3110
Resumen
ALVARADO, Yahel; GRIMALDO, José; MORENO, Héctor y RIOS-CASTILLO, Israel. Estado nutricional de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en el hospital de especialidades pediátricas "Omar Torrijos", Panamá. Rev. Venez. Endocrinol. Metab. [online]. 2013, vol.11, n.2, pp.67-75. ISSN 1690-3110.
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM tipo 1) atendidos ambulatoriamente en la consulta externa del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera de la Caja de Seguro Social, Panamá. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se reclutaron 108 sujetos diagnosticados con DM tipo 1 (53% sexo femenino; 7±4 años); 38,9% preescolares, 38% escolares y 23,1% adolescentes. Se calculó el puntaje z para peso/talla (Z-P/T), peso/edad (Z-P/E), talla/edad (Z-T/E) e índice de masa corporal (Z-IMC), de acuerdo a los estándares de crecimiento propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2006. Resultados: Según Z-P/T (sólo preescolares, n=42), 34 (81%) presentaron estado nutricional normal, 3 (7,1%) presentaron desnutrición leve, y 5 (11,9%) exceso de peso; no se encontró diferencia significativa por sexo. Según Z-P/E (preescolares y escolares; n=83), 76 (91,6%) presentaron estado nutricional normal, 7 (8,4%) exceso de peso; no se encontró diferencia significativa por sexo ni grupo de edad. Según Z-T/E (todos los sujetos; n=108), 89 (92,4%) presentaron talla adecuada para la edad y 19 (17,6%) presentaron retardo en el crecimiento leve, siendo significativo en sexo femenino (p<0,01) y adolescentes (p<0,01); y según Z-IMC (todos los sujetos; n=108), 81 (75%) presentaron estado nutricional normal, 5 (4,6%) desnutrición leve, 22 (20,4%) exceso de peso, siendo significativamente mayor la desnutrición leve en el grupo preescolar y el exceso de peso en escolares (p<0,01). Conclusiones: se observó una alta proporción de sujetos con DM tipo 1 con estado nutricional normal según los indicadores utilizados. A pesar de encontrar una baja proporción de retardo de crecimiento leve, éste fue significativo en el sexo femenino y en adolescentes. Los escolares presentan una mayor proporción de exceso de peso según puntaje Z-IMC.
Palabras clave : Diabetes; estado nutricional; exceso de peso; obesidad; pediatría.