SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Ginecomastia de Origen Multifactorial en el Adulto Mayor: Revisión fisiopatológica de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo

versión impresa ISSN 1690-3110

Resumen

AGUILAR, María et al. Manual Venezolano de Diabetes Gestacional. Rev. Venez. Endocrinol. Metab. [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.56-90. ISSN 1690-3110.

La diabetes mellitus gestacional (DMG) es uno de los trastornos metabólicos más frecuentes que pueden afectar el embarazo. Su prevalencia aumenta en la misma proporción que la epidemia de obesidad y sobrepeso. Reconocer y tratar cualquier grado de alteración de la glucemia que afecte la gestación conduce a la disminución de complicaciones maternas y fetales, inmediatas y a largo plazo. A pesar de un cúmulo de investigación básica y clínica, aun no existe un enfoque único para diagnosticar y tratar la diabetes durante el embarazo. Lo deseable para nuestro país es buscar la uniformidad de criterios en la pesquisa y el diagnóstico de la DMG, y de esa manera, poder tener nuestra propia casuística. Es por ello que la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo ha concebido la idea de elaborar este Manual de Diabetes Gestacional, con la colaboración de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, la Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Especialistas que integran el equipo multidisciplinario de atención a la embarazada de alto riesgo conformado por endocrinólogos, internistas, obstetras, nutricionistas, deportólogos y/o biólogos del ejercicio y neonatólogos, para que pueda ser utilizado tanto a nivel primario como en áreas de especialización. Este manual se enfocará en la prevención, la pesquisa, el diagnóstico, el tratamiento y seguimiento de la Diabetes Mellitus Gestacional, pudiendo servir de base para la integración del equipo de salud que se constituya para atender a nuestra paciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )