SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Hirsutismo: aproximación al diagnóstico y tratamientoPerfil lipídico en pacientes con síndrome de ovario poliquístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo

versión impresa ISSN 1690-3110

Resumen

GONZALEZ-RIVAS, Juan Pablo. Optimizando la medición de la presión arterial en la consulta. Rev. Venez. Endocrinol. Metab. [online]. 2016, vol.14, n.3, pp.179-186. ISSN 1690-3110.

La medición de la presión arterial (PA) en la consulta de forma correcta permite una adecuada estratificación del riesgo de los pacientes, sin embargo, su técnica puede estar sometida a errores frecuentes que deben ser evitados. Los esfigmomanómetros de mercurio han sido el estándar de oro en la toma de PA, sin embargo, no están actualmente recomendados debido al riesgo de toxicidad; sus alternativas, el esfigmomanómetro aneroide, requiere calibración periódica para evitar mediciones erróneas, y los equipos oscilométricos deben ser validados y adecuadamente seleccionados para su función. Mediciones complementarias a la realizada en la consulta, como el monitoreo ambulatorio de PA y la medición en casa, suplementan algunas debilidades de la medición en la oficina. El objetivo de la presente revisión fue evaluar cada uno de los aspectos de la técnica para medir la PA en la consulta.

Palabras clave : Presión arterial; medición; riesgo; dispositivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )