Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
versión impresa ISSN 1690-3110
Resumen
MEJIA-MONTILLA, Jorly y REYNA-VILLASMIL, Eduardo. Obesidad, insulinorresistencia e hipertensión durante el embarazo. Rev. Venez. Endocrinol. Metab. [online]. 2017, vol.15, n.3, pp.169-181. ISSN 1690-3110.
La prevalencia de la obesidad durante el embarazo está aumentando en forma exponencial. Alrededor del 15 - 20% de las mujeres comienzan el embarazo con un índice de masa corporal que las definiría como obesas. Los embarazos en mujeres obesas tienen un mayor riesgo de complicaciones como diabetes gestacional, trastornos hipertensivos, parto pretérmino y cesárea. Existen pruebas convincentes de que la obesidad aumenta tres veces el riesgo de preeclampsia y en los países desarrollados es el principal riesgo atribuible para el trastorno. Las embarazadas obesas tienen riesgo de sufrir hipertensión y preeclampsia por la reducción de vascularización y flujo sanguíneo placentario, mediado por la insulinorresistencia. Adipocinas, hormonas metabólicas, perfil de citocinas e insulinorresistencia tienen impacto directo sobre la función placentaria predisponiendo a la aparición de preeclampsia. En esta revisión se exploran las pruebas de los fuertes vínculos entre obesidad, la insulinorresistencia que esta produce, y su papel en la preeclampsia.
Palabras clave : Preeclampsia; obesidad; insulinorresistencia.