SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Salud Sexual y Reproductiva: Hacia una Hermenéutica de la Sospecha. Caso Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comunidad y Salud

versión impresa ISSN 1690-3293

Resumen

GUEVARA, Milady; MEZA, Daisy  y  SANCHEZ, Roel. La Pertinencia Social del Egresado de la Escuela de Medicina  “Dr. Witremundo Torrealba”: Universidad de Carabobo, 2008. Comunidad y Salud [online]. 2008, vol.6, n.2, pp.25-41. ISSN 1690-3293.

La pertinencia social es uno de los principios que se proponen actualmente como plataforma conceptual para orientar el currículum de las Instituciones de Educación Superior, en tanto integra las funciones de Investigación, Docencia, Extensión y Gerencia, establece una adecuada correspondencia entre la formación académica y las necesidades técnicas y sociales a las cuales debe enfrentarse el egresado en su ejercicio profesional, de allí que su enfoque se dirige a la búsqueda, validación y propuesta de soluciones socioculturales y tecno científicas viables hacia el futuro. Con esta perspectiva, el estudio desarrollado se orientó al análisis de la pertinencia social del egresado de la Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” de la Universidad de Carabobo, en el marco de las políticas de Salud Pública del Estado Venezolano. Para ello asumimos una investigación desde el paradigma cualitativo, utilizando un enfoque pluriparadigmático donde se integraron la Etnografia, Hermenéutica y la Investigación-Acción-Participante. El estudio reunió a informantes clave (docentes) e informantes protagonistas (egresados), involucrados con diferentes sectores y servicios del estado Aragua, a quienes se les realizo una entrevista en profundidad, cuyos testimonios permitieron estructurar una imagen representativa del fenómeno estudiado. Concluimos que la formación del profesional de la medicina tiene pertinencia social evidenciada en el rol que han jugado sus egresados por que la Institución desde su fundación ha ido ajustando su programa a las políticas de salud, para atender la demanda social, pero es necesario la evaluación permanente de los planes de estudio para optimizar la vinculación Escuela de Medicina-Sociedad.

Palabras clave : Pertinencia social; Seguimiento de egresados; Políticas de Salud; Educación Médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español