Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Comunidad y Salud
versión impresa ISSN 1690-3293
Resumen
PAVILLARD, Ana A et al. Reactividad de la prueba dérmica con paracoccidioidina e histoplasmina en agricultores del estado Aragua. Comunidad y Salud [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.52-60. ISSN 1690-3293.
Las pruebas de piel con paracoccidiodina o histoplasmina permiten evidenciar infecciones previas por Paracoccidiodes brasiliensis o Histoplasma capsulatum. En Venezuela, estas pruebas de hipersensibilidad retardada han demostrado ser muy útiles en investigaciones orientadas a describir la epidemiología de la infección ocasionada por estos microorganismos. En la mayoría de estos estudios las lecturas se realizan a las 24 y 48 horas post-administración de los antígenos, lo que ha generado discrepancias en las intradermorreactividades encontradas. En consecuencia, se determinó si el tiempo de lectura de la prueba intradérmica con paracoccidioidina e histoplasmina, influye en las intradermorreactividades obtenidas en 131 agricultores de una zona geográfica del estado Aragua donde coexisten ambos hongos. Los resultados revelaron que los porcentajes de intradermopositividad fueron menores a las 24 horas, tanto para la paracoccidiodina (54,2%) como para la histoplasmina (45,8%), en comparación con los obtenidos a las 48 horas (90,1% y 72,5% para la paracoccidiodina e histoplasmina respectivamente). Las diferencias fueron estadísticamente significativas (p<0,001) cuando se evaluaron los 72 agricultores que asistieron a las 24 horas para realizar la lectura; estos mismos agricultores se evaluaron a las 48 horas. Diferencias similares también fueron halladas cuando los agricultores fueron distribuidos de acuerdo a la edad, sexo y tiempo de desempeño como agricultores. Los hallazgos obtenidos sugieren que las lecturas a las 48 horas son más convenientes para evaluar estas reacciones cutáneas, en áreas endémicas donde coexisten P. brasiliensis y H. capsulatum y en poblaciones con alto riesgo ocupacional de contraer la infección por estos hongos.
Palabras clave : Paracoccidiodes brasiliensis; Para-coccidiodomicosis; Paracoccidiodina; Histoplasma capsulatum; Histoplasmosis; Histoplasmina; Prueba dérmica; Agricultores.