SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Chlamydia trachomatis y factores asociados en mujeres en pesquisa de cáncer de cuello uterino: Maracay, venezuelaProcedencia de pacientes diagnosticados en la unidad proyecto aragua: importancia para el programa de fibrosis quística índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comunidad y Salud

versão impressa ISSN 1690-3293

Resumo

CAIAFA, Jessy; RODRIGUEZ, Zaida; CARRIZALES, Maria Elena  e  HERRERA, Mercedes. Caracterización epidemiológica de la diabetes gestacional. Estado aragua. Año 2000-2007. Comunidad y Salud [online]. 2010, vol.8, n.2, pp.14-24. ISSN 1690-3293.

La Diabetes Gestacional, definida como la Diabetes Mellitus detectada durante el embarazo, ocurre aproximadamente en 1 a14% de los embarazos y se considera en algunos países la complicación médica más común durante la gestación. Con el objetivo de caracterizar los factores de riesgo para esta enfermedad como: edad, obesidad, dislipidemia, historia familiar de diabetes, antecedentes de hipertensión arterial y estilo de vida, fue desarrollado un estudio descriptivo, mediante el cual fueron revisadas 71 historias médicas de pacientes con diagnóstico de Diabetes Gestacional, durante los años 2001-2007. Los resultados obtenidos evidencian una prevalencia correspondiente al Estado Aragua, de 0,78%, la distribución geográfica por municipios, correspondió principalmente a Girardot, Zamora y Mario Briceño Iragorry. La caracterización obtenida fue: procedencia de zonas urbanas, edad superior a los 25 años, antecedentes en primer grado de familiares con Diabetes mellitus, ocupación oficios del hogar, estado civil soltera y nivel de instrucción secundaria. Las complicaciones más frecuentes fueron infecciones urinarias; hipertensión arterial inducida por el embarazo y amenaza de parto pretérmino; la atención del parto de las pacientes fue vía abdominal y no se reportó mortalidad materna. Se recomienda realizar otras investigaciones epidemiológicas, desarrollar e implementar el programa de Diabetes Gestacional para el control de las pacientes, permitiendo la integración de un equipo interdisciplinario para el estado Aragua

Palavras-chave : Diabetes gestacional; Diabetes mellitus; Factores de Riesgo para diabetes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )