SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Género y construcción de ciudadanía: Propuesta de un programa de liderazgo para la participación política de las mujeres en el ámbito local índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comunidad y Salud

versão impressa ISSN 1690-3293

Resumo

GARCIA, Francisca. Actitud de docentes orientadores en prevención de VIH/SIDA: Escuelas básicas del municipio mario briceño iragorry. Estado Aragua. Venezuela 2008. Comunidad y Salud [online]. 2010, vol.8, n.2, pp.61-70. ISSN 1690-3293.

La presente investigación tiene como propósito determinar la actitud que asumen los docentes de la II etapa de las Escuelas Básicas Nacionales de Caña de Azúcar del Municipio Mario Briceño Iragorry. Estado Aragua, en su rol orientador en la prevención de VIH/SIDA. Se enmarcó en la modalidad de investigación de campo de carácter descriptivo, apoyada en una investigación documental, no experimental. La muestra estuvo formada por 44 docentes. Se les aplicó un cuestionario estructurado en tres partes, conformado por preguntas presentadas en una escala tipo Likert. Fue validada para medir las variables. Para determinar su confiabilidad se aplicó una prueba piloto a 10 sujetos. Los items relacionados con la dimensión conocimiento y etiología se analizaron mediante la prueba estadística de Kuder-Richarson-20 (KR20= 0,82); para los items relacionados con la dimensión actitud se utilizó el procedimiento estadístico Alpha de Crombach (a = 0,79), comprobándose que los docentes poseen un amplio conocimiento en relación al tema, disposición favorable en relación a la ayuda que puedan prestar a una persona contagiada con V.I.H/ SIDA, sin embargo, se evidenció en algunos de los encuestados la existencia de tabúes que expresaron en el rechazo a las personas que padecen esta enfermedad. Se les recomienda adaptar los objetivos de educación sexual para que fomenten en el alumno, representantes y comunidad en general, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, especialmente VIH/SIDA; además, amoldarlos a las necesidades propias de cada individuo

Palavras-chave : Actitud; Conocimiento; VIH/SIDA; Sexualidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )