SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Análisis integral de la situación de salud: Parroquia Simón Bolívar, Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela. Año 2008Comunicación y construcción de ciudadanía en el escenario de la salud: La experiencia de servicio vial 92.5 FM índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comunidad y Salud

versión impresa ISSN 1690-3293

Resumen

TERAN, Iris  y  GUEVARA, Milady. Políticas públicas y mortalidad por hechos violentos en el estado Aragua. Venezuela: Periodo 1996-2006. Comunidad y Salud [online]. 2011, vol.9, n.1, pp.36-43. ISSN 1690-3293.

La violencia constituye actualmente uno de los problemas prioritarios en las Américas y conjuntamente con la inseguridad, ocupan el primer lugar en la preocupación ciudadana en la mayoría de los países, entre ellos Venezuela, que ha venido invirtiendo en políticas públicas; sin embargo la mortalidad por hechos violentos presenta una tendencia al aumento en los últimos diez años. Para buscar algunas respuestas se realizó un estudio correlacional con el propósito de buscar asociaciones entre la mortalidad por homicidios y variables sociopolíticas que pudieran estar influyendo en el comportamiento de los hechos violentos en el estado Aragua. Los resultados indican que la inversión en educación influye en un 72,4% en el comportamiento de esta tasa. Paradójicamente, se observó un coeficiente de Pearson positivo, y una correlación moderada directa (p = 0,05), donde 59,8% del comportamiento de la mortalidad por hechos violentos puede ser explicada por la ineficacia de las estrategias desarrolladas y la normativa legal vigente. Se concluye que el comportamiento de la mortalidad por hechos violentos del estado Aragua esta relacionado con la calidad de las estrategias educativas y con el enfoque policial y represivo de las políticas de seguridad implementadas en la región.

Palabras clave : Políticas públicas; Mortalidad por hechos violentos; Homicidios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )