SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Cuadrando el círculo: despatologización vs derecho a la salud de personas TRANS en DSM- 5 y CIE-11 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comunidad y Salud

versão impressa ISSN 1690-3293

Resumo

GONZALEZ MORENO, Maria Cristina  e  CAMACARO GOMEZ, Daisy. Desandando las rutas de la masculinidad. Comunidad y Salud [online]. 2013, vol.11, n.1, pp.68-78. ISSN 1690-3293.

Este ensayo intenta desarrollar aspectos puntuales en función de la comprensión de un tema que hoy por hoy ocupa un lugar importante dentro de la investigación genero- sensitiva: Los estudios sobre masculinidades. Las mujeres a partir de la aparición del primer movimiento feminista durante el siglo XVIII, han dado cien pasos adelante en procura de su visibilizacion y reconocimiento. Los hombres se quedaron abrazados en su trinchera patriarcal. Asomándose tímidamente al paso del tiempo, han comenzado a desandar las rutas de la masculinidad. Es a partir de los años setenta, cuando comienzan los hombres a pensarse a sí mismos gracias a la influencia de los movimientos feministas, quienes desde diferentes trincheras ideológicas, posibilitaron insuflar un pensamiento opuesto a la llamada ilussio viril. Aparecen en el escenario toda una serie de interrogantes sobre las inequidades sociales sufridas por el hecho de ser hombres. Con la incorporación del género dentro de la discusión feminista, se ha producido una interesante ruptura epistemológica con el pensamiento esencialista - universalista. El género como construcción teórica cuestiona la relación naturaleza/ cultura y toda la visión tanto de lo femenino como de lo masculino derivada del sexo biológico exclusivamente. El ensayo desarrolla aspectos relacionados con las crisis de la masculinidad. Se abordan los nudos críticos que ha tenido que enfrentar la masculinidad en su proceso de construcción y deconstrucción identitaria existiendo un punto de tensión entre las voluntades y los dispositivos sociales

Palavras-chave : Masculinidad; patriarcado; género Modelos de desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol