SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Detección de portadores del rasgo drepanocítico en una muestra de población de Maracay y su zona metropolitana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Comunidad y Salud

versão impressa ISSN 1690-3293

Resumo

TANG P, Maily; CASTRO, Jessica  e  CHANG, Guadalupe. Riesgo de enfermedad arterial coronaria a corto plazo en trabajadores de la Dirección Municipal de Salud Bolívar: Estado Aragua, 2012. Comunidad y Salud [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.56-63. ISSN 1690-3293.

La enfermedad arterial coronaria es una de las primeras causas de morbi-mortalidad a nivel mundial por lo que se convierte en un problema de salud pública. Esta es producida por diferentes factores de riesgos modificables y no modificables los cuales desencadenan en el individuo la aparición de la enfermedad, siendo el trabajador de la salud un individuo cuya actividad laboral, exposición laboral y estrés laboral es especial y que determinan su estado de salud, pudiendo desencadenar condiciones para afectar su área cardiovascular, se decide evaluar el riesgo de enfermedad arterial coronaria a corto plazo en una muestra de 99 profesionales que laboraban en la dirección municipal de salud del Municipio Bolívar estado Aragua - Venezuela, a los cuales se les realizó perfil lipídico (colesterol total, HDL colesterol, LDL colesterol, VLDL colesterol y triglicéridos, colesterol no HDL), glicemia y proteína C reactiva ultrasensible. La prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular encontrados en estos individuos se categorizó según la escala de Framingham en: bajo riesgo (< 1 -9%) resultó el 98,55% de las mujeres y 96,67% de los hombres, el riesgo moderado (10-19%) estuvo representado por 1,45% en mujeres y 3,33% en hombres de los trabajadores. Así mismo, el perfil lipídico, el IMC, los hábitos tabáquicos y alcohólicos fueron las variables más resaltantes de este estudio, siendo todos modificables con cambios de estilo de vida en estos trabajadores.

Palavras-chave : Enfermedad Arterial Coronaria; factores de riesgo; riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )