Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Comunidad y Salud
versión impresa ISSN 1690-3293
Resumen
ROSALES, Kerman. Ecosalud: Un Enfoque Multi Sapiencial que transciende Fronteras. Comunidad y Salud [online]. 2014, vol.12, n.2, suppl., pp.20-27. ISSN 1690-3293.
El presente escrito esboza una aproximación al Enfoque Ecosalud, aportando un substrato teórico sobre este enfoque, así como el apoyo de instituciones referenciadas en el artículo, partiendo de iniciativas que sirven de antecedentes en Venezuela; luego se presentan variedad de proyectos como una muestra del contexto mundial, donde Ecosalud ha transcendido fronteras. Estos proyectos presentan realidades disímiles, que tienen en común abordajes sistémicos complejos salud-ambientales que integran ciencias naturales y sociales, mediante intervenciones de grupos transdisciplinarios, multi sapienciales. Los proyectos ecosaludables presentados, se aplican a problemáticas localizadas en América Latina: Venezuela (Malaria), Brasil (Mercurio), Colombia (ETV), México (Malaria). En Asia: Iniciativa Continental (Influenza Aviaria). En el territorio del África Sub-Sahariana: Malawi (Suelos pobres), cerrando este recorrido, con la zona del Medio Oriente y Norte de África: Marruecos (Impacto de represas pequeñas en la Salud). La característica holística e integradora de Ecosalud, vista a la luz de estas iniciativas exitosas, evidencia el fortalecimiento de relaciones y ejecución de acciones que transcienden sin distingos, las fronteras de lo geográfico, lo cultural y lo político, para asumir posiciones de co-responsabilidad en el abordaje de problemas de salud que atañen al mundo, y que impulsan el logro de respuestas optimizadas, sostenibles en el tiempo.
Palabras clave : Ecosalud; Enfoque ecosistémico; encuentro naturo-social.