Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Comunidad y Salud
versión impresa ISSN 1690-3293
Resumen
ROMERO PALMERA, José Antonio y GONZALEZ RAMIREZ, Darli Ernestina. Factores asociados al registro y notificación de casos de leishmaniasis para el control en Venezuela. Comunidad y Salud [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.1-13. ISSN 1690-3293.
Para el registro y notificación de casos de leishmaniasis, deben considerarse la conceptualización de casos y su epidemiologia, los componentes tecnológicos programáticos factibles y la fiabilidad registral. De allí que, se planteo la evaluación técnica de los elementos constitutivos de la ficha de registro y notificación de casos de leishmaniasis cutánea y leishmaniasis visceral L1 y el desarrollo conceptual sobre factores asociados a la enfermedad. El análisis en conjunto de las dos secciones de la ficha (L1), reveló la poca valídez y fiabilidad de los ítems registrales, de allí que es imperativo la actualización de este instrumento como fuente de información, fundamental para las acciones del Programa Nacional de Control de LV, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud. Se identificaron siete (7) componentes: información general, datos del paciente, datos clínicos, factores medioambientales, datos de laboratorio, acciones de control o prevención y evolución y clasificación de casos", donde se contempla la confirmación por clínica, paraclínica o nexo epidemiológico, arrojando valores estimadas de DPP a 2.40, confiriendo la adecuación total al constructo, es decir, la integración de los componentes en un instrumento, le confieren la cualidad de congruente. En conclusión, los factores asociados al registro y notificación de casos de leishmaniasis, los cuales se agrupan en siete componentes para que la información epidemiológica sea fiable y realizable, de fácil uso, de registro exhaustivo de gran utilidad, que permitirá establecer estrategias novedosas de prevención y control para interrumpir la transmisión.
Palabras clave : Leishmaniasis; epidemiología; factores asociados; control.