SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1The finding of Rhodnius pallescens Barber, 1932 (Reduviidae: Triatominae) in palm trees (Attalea butyracea) in north Costa RicaLethal concentrations (CL50 & CL95) and diagnostic doses of phenitrothion and lambdacyhalothrin on Lutzomyia evansi from Los Pajones, Trujillo State, Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

Print version ISSN 1690-4648

Abstract

BAR, María Esther. Estructura y dinámica poblacional de Triatoma sordida Stål 1859 en una comunidad de Butia yatay en Argentina. Bol Mal Salud Amb [online]. 2006, vol.46, n.1, pp.21-29. ISSN 1690-4648.

Se estudió la estructura poblacional de Triatoma sordida que infesta Butia yatay y su abundancia relativa durante un año, en Colonia Laurel, Departamento San Roque, Corrientes, Argentina (28° 28’ S; 58° 26’ W). Los muestreos se realizaron en primavera de 1998, verano, otoño e invierno de 1999. Se disecaron 55 ejemplares de palmas y se confirmó el predominio de T. sordida (N= 423) en relación al reducido número de Triatoma platensis y de Psammolestes coreodes capturados. Es la primera cita para Argentina sobre la presencia de T. sordida en esta especie de palma. La abundancia relativa de T. sordida mostró una marcada estacionalidad. En primavera el total de individuos colectados triplicó al hallado en las restantes estaciones y las abundancias relativas oscilaron entre 57 y 88 individuos por mes, coincidiendo con el período reproductivo de la especie. Todos los estadios ninfales estuvieron presentes, con predominio de NIII, NIV y NV. En forma global, las ninfas representaron el 91,7%, los huevos el 4,3% y los adultos el 4,0% de la población total colectada. La menor abundancia se verificó en Enero y podría interpretarse como una inhibición del desarrollo causado por las temperaturas elevadas. Algo semejante ocurrió en Junio, al registrarse la temperatura ambiental más baja, en invierno se produciría la mayor mortalidad de ninfas menores, conduciendo a la presencia de pocos ejemplares y aún a la extinción. Las fluctuaciones en la densidad de esta especie se atribuyen a factores bioclimáticos y a la disponibilidad de fuentes de alimentación.

Keywords : Triatoma sordida; Butia yatay; estudios poblacionales; estacionalidad; Corrientes; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish