SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Brote familiar de fascioliasis en VenezuelaMalaria inducida en el estado Aragua, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

ANEZ, Néstor; ROJAS, Agustina  y  CRISANTE, Gladys. Evaluación de pruebas serológicas convencionales para el diagnóstico de la leishmaniasis cutánea americana. Bol Mal Salud Amb [online]. 2007, vol.47, n.1, pp.55-62. ISSN 1690-4648.

Tres pruebas serológicas (TAD, IFI y ELISA) fueron evaluadas en sueros de pacientes con Leishmaniasis cutánea Americana (LCA) en diferentes condiciones clínicas. Para este propósito se estableció como criterio diagnóstico la reactividad de al menos dos de las tres pruebas para declarar un individuo seropositivo. Previo a la realización de la serología, los individuos seleccionados fueron diagnosticados clínicamente (presencia de lesión=pl o presencia de cicatriz =pc), parasitológicamente (presencia de parásitos =pp), inmunológicamente (IDR) y molecularmente (PCR). Para la comparación estadística de las pruebas serológicas evaluadas fueron conformados 4 grupos constituidos por: 1. Pacientes con lesiones activas (n=44; pl, pp, IDR +, PCR+); 2. Pacientes cicatrizados recobrados de una infección por Leishmania (n=43; pc, IDR+, PCR+); 3. Individuos asintomáticos de áreas endémicas con evidencias de haber tenido contacto previo conLeishmania (n=40; IDR+, PCR+) y 4. Individuos negativos controles de áreas donde la Leishmaniasis es endémica y quienes vivían bajo condiciones de riesgo (n=104; IDR-, PCR-). Los análisis estadísticos de los resultados obtenidos utilizando las tres pruebas serológicas indicadas, revelaron valores muy bajos de sensibilidad, siendo de 50%, 9% y 12% para los grupos de pacientes con lesión activa (1), pacientes recobrados de infección previa (2) e individuos asintomáticos (3) respectivamente, con una especificidad general de 89%. Asimismo, fue detectado un bajo valor predictivo positivo (PVP=0,73); un bajo valor predictivo negativo (PVN=0,49) y un muy bajo valor de coeficiente kappa (k=0,114). Los resultados obtenidos en el presente estudio arrojan dudas sobre la confiabilidad de las tres pruebas de diagnóstico serológico evaluadas aquí para detectar LCA en cualquier condición clínica.

Palabras clave : Leishmaniasis cutánea americana; diagnóstico; serología.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés