SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Evaluación de la prueba NOW® ICT Pf/Pv para el diagnóstico de Malaria en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

SOJO-MILANO, Mayira et al. Brote de malaria inducida en Sala de Pediatría del Hospital José G. Hernández, Trujillo, Venezuela 2006. Bol Mal Salud Amb [online]. 2007, vol.47, n.2, pp.159-167. ISSN 1690-4648.

Con el objetivo de establecer la naturaleza de la transmisión, se realizó una investigación operativa sobre un brote de malaria en menores hospitalizados en la Sala de Pediatría del Hospital José Gregorio Hernández de la ciudad de Trujillo, occidente de Venezuela, donde fueron hospitalizados 364 niños durante Enero-Marzo de 2006. Mediante microscopía se diagnosticó malaria a Plasmodium vivax. La dispersión geográfica de los casos, fuera de áreas receptivas y vulnerables, presentándose sólo en pacientes pediátricos con antecedentes de hospitalización, así como la ausencia de adultos enfermos y de vectores suficientes, permanentes y eficaces, alejaron la plausibilidad de la transmisión vectorial. Activado el sistema de vigilancia epidemiológica, se ubicó en su residencia a cada uno de los menores, diagnosticando dieciocho casos inducidos a P. vivax. La malaria inducida, como expresión de errores importantes en procedimientos de administración del tratamiento parenteral, podría estar exponiendo a la población a otros riesgos, tales como hepatitis o VIH, sin descartar que la malaria misma hubiera podido ocasionar la muerte de estos niños.

Palabras clave : Brote; malaria inducida; pediatría; Plasmodium vivax; Trujillo; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español