Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versión impresa ISSN 1690-4648
Resumen
OSCHEROV, Elena Beatriz; MILANO, Alicia María Francisca y ROQUE BAR, Aníbal. Percepciones y comportamiento de la población de un área endémica de Argentina en relación a la transmisión de Tunga penetrans (Siphonaptera: Tungidae). Bol Mal Salud Amb [online]. 2008, vol.48, n.1, pp.53-60. ISSN 1690-4648.
El objetivo de este trabajo fué conocer las percepciones y conductas respecto a Tunga penetrans de los habitantes de la localidad de Santa Ana de los Guácaras, Corrientes, Argentina. Se relevaron 46 hogares seleccionados de modo accidental, donde se aplicó una encuesta semiestructurada. En 182 personas evaluadas, se registró una infestación de 68,1%, siendo niños y mujeres los más afectados, con lesiones en pies y manos más frecuentemente. 98% (n=63) de los perros evaluados estaban infestados. 34,8% de las personas reconoció a tunga como una pulga, aunque nadie conocía el ciclo de vida ni el mecanismo de transmisión. Los pobladores usan un instrumento punzante para extraer la pulga de la piel y 47,8% se desinfecta posteriormente. La persistencia de tungiasis en el área puede atribuirse a diseminación por animales, falta de su valoración como problema de salud, desconocimiento de métodos de combate y falta de planificación comunitaria para adoptar medidas de control.
Palabras clave : Tunga penetrans; transmisión; percepciones; conductas.