SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Susceptibilidad de Trypanosoma cruzi a diferentes venenos de serpientes de Costa RicaValoración de la calidad del diagnóstico malárico: Red de vigilancia, municipio Cajigal, estado Sucre, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

PUCCIO, Franca et al. Reactividad alérgica a Anisakis simplex y su asociación con asma bronquial en niños escolares del estado Nueva Esparta, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2008, vol.48, n.2, pp.145-152. ISSN 1690-4648.

La reactividad alérgica frente a Anisakis simplex se ha convertido en un problema de salud pública en muchos países del mundo. En Venezuela, se ha reportado la presencia de mamíferos marinos infectados y se ha evidenciado la presencia del parásito en pescados de consumo masivo procedentes de las zonas costeras de oriente y occidente del país. No obstante, la importancia de este helminto en el desarrollo y severidad de patologías alérgicas no ha sido evaluada en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar la reactividad alérgica al An. simplex en un grupo de 144 niños del estado de Nueva Esparta, así como su posible relación con la severidad de asma bronquial y rinitis alérgica. Todos los niños fueron evaluados utilizando un cuestionario socioeconómico validado y modificado de Graffar y un cuestionario validado según los criterios de ARIA (International Consensus Report) para rinitis alérgica, GINA (WHO/NIH Global Initiative for Asthma) para asma bronquial y Hannifin para dermatitis atópica, respectivamente. Se realizaron encuestas para evaluar las principales fuentes de alergenos a los cuales se expone la población de estudio. Se realizó la evaluación física de los niños y se practicaron pruebas cutáneas, así como pruebas de funcionalismo pulmonar. Encontramos un alto porcentaje (45%) de niños con pruebas de piel positiva al An. simplex. Se observó una mayor prevalencia y severidad, de asma y rinitis en aquellos niños con pruebas de piel positivas a An. simplex. Dado que ha sido previamente reportada la reactividad cruzada entre Ascaris lumbricoides y An. simplex, es importante considerar que la alta reactividad encontrada frente al An. simplex pueda deberse a la co-infección por Ascaris. De igual forma, la sensibilización frente a An. simplex, ya sea especifica o por reactividad cruzada existe, lo que sugiere que las autoridades locales deben considerar ciertas medidas preventivas, para evitar el consumo de pescados crudos o posiblemente parasitados con este helminto, que podrían exacerbar la patología respiratoria.

Palabras clave : Alergia; Anisakis simplex; niños venezolanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español