Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versión impresa ISSN 1690-4648
Resumen
SOJO-MILANO, Mayira; CACERES GARCIA, José Luis y SOJO-MILANO, Eliecer. Valoración de la calidad del diagnóstico malárico: Red de vigilancia, municipio Cajigal, estado Sucre, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2008, vol.48, n.2, pp.153-160. ISSN 1690-4648.
El Programa Nacional de Control de la Malaria en Venezuela, a través de su Laboratorio de Referencia realiza actividades formativas y evaluativas que buscan garantizar la calidad del diagnóstico microscópico de la malaria desde las unidades epidemiológicas básicas, geopolíticamente municipios, en tanto que la definición de caso de malaria en el país depende de la confirmación parasitológica del evento. Siguiendo la actividad rutinaria que desarrolla el Laboratorio de Referencia sobre evaluación de microscoscopistas ya formados, se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de valorar la calidad de la red de vigilancia de malaria, en su componente de diagnóstico microscópico. El área de estudio fue el Municipio Cajigal, en el foco malárico oriental. Se aplicaron pruebas teóricas estandarizadas para medir el nivel de conocimientos y pruebas prácticas, para calcular el nivel de concordancia del diagnóstico con el Laboratorio de Referencia. A partir de esta actividad, detectadas las necesidades, se realizó un refrescamiento mínimo. Se incluyeron observaciones sobre calidad de ambientes de trabajo y de microscopios. De los ocho participantes evaluados, ninguno aprobó la prueba teórica y sólo se hizo diagnóstico correcto en 50% del examen práctico. Los resultados indican que se ha desatendido el nivel de desempeño del microscopista local, personal clave para el éxito del sistema de vigilancia de la malaria en Venezuela.
Palabras clave : Diagnóstico; malaria; microscopista; red de vigilancia; valoración.