SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Primer registro para el estado Bolívar de Culex (Lutzia) bigoti Bellardi, 1862 (Diptera: Culicidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

MARTIRADONNA OCHIPINTI, Gianna; SOTO VIVAS, Ana  y  GONZALEZ, Julio. Protocolo de cria de Musca domestica en laboratorio. Bol Mal Salud Amb [online]. 2009, vol.49, n.2, pp.317-319. ISSN 1690-4648.

Presentamos un método de cría de Musca domestica en condiciones de laboratorio, a una temperatura de 32ºC, humedad relativa de 70 a 80 % y fotoperiodo de 12 horas de luz, el ciclo biológico de M. domestica dura aproximadamente 9 días. La dieta para moscas adultas consiste en 80 gr de azúcar comercial, 250 mL de leche pasteurizada y agua filtrada. El medio de cultivo para larvas se elabora con tiras de papel de servilletas humedecidas con una solución de leche y levadura, éstas se colocan por capas de 5 centímetros en el interior de un frasco de vidrio hasta llenar 1/3 del volumen del mismo. Posteriormente se depositan aproximadamente 250 huevos, encima de los cuales se coloca la última capa seca de tiras papel. Transcurridos cinco días se procede a sacar las pupas del medio de cría. Estas se colocan en el interior de una jaula limpia y cuatro días después emergen los adultos.

Palabras clave : Musca domestica; ciclo biológico; larva; medio de cría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español