Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versão impressa ISSN 1690-4648
Resumo
RUBIO-PALIS, Yasmin et al. Caracterización ecológica de los anofelinos y otros culícidos en territorio indígena del Bajo Caura, Estado Bolívar, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2010, vol.50, n.1, pp.95-107. ISSN 1690-4648.
Se reporta por primera vez una lista de especies de anofelinos y culicinos presentes en el territorio indígena del Bajo Caura, estado Bolívar. Entre larvas y adultos se colectaron en total ocho especies de anofelinos pertenecientes a los subgéneros Anopheles Meigen, Lophopodomyia Antunes, Stethomyia Theobald, Nyssorhynchus Blanchard del género Anopheles Meigen y Chagasia bathana Dyar y 10 géneros de culicinos entre los cuales se identificaron siete especies. Se identificaron y caracterizaron los criaderos con base a la hidrología en arroyo, caño, manantial, laguna, pantano y charco. En colectas de estadíos inmaduros la especie más abundante fue Anopheles triannulatus (Neiva & Pinto), mientras que en colectas de adultos con cebos humanos y trampas CDC la especie más abundante fue el vector de malaria An. darlingi Root. Las trampas de luz ultravioleta resultaron ineficientes para capturar anofelinos y culicinos. Se reporta por primera vez para el estado Bolívar los géneros Coquillettidia Dyar y Johnbelkinia Zavortink, así como las especies Aedes (Ochlerotatus) fulvus (Wiedemann) y Ae. (Och.) serratus (Theobald).
Palavras-chave : Anopheles spp; culicinos; criaderos; malaria; Venezuela.