SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Toxicidad por insecticidas organofosforados en fumigadores de Campaña contra el Dengue, estado Aragua, Venezuela, año 2008Enfermedad de Chagas de transmisión oral: vinculación del caso índice con una microepidemia urbana en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

CAZORLA, Dalmiro; LOYO, Jesús; LUGO, Lusneida  y  ACOSTA, María. Aspectos clínicos, epidemiológicos y de tratamiento de cinco casos de envenenamiento por erizos de mar en Adícora, península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2010, vol.50, n.1, pp.127-133. ISSN 1690-4648.

Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo para analizar aspectos clínicos, epidemiológicos y de tratamiento de los envenenamientos ocasionados por erizos de mar (Equinodermata) en Adícora, Península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela. Entre Diciembre 2006 y Diciembre de 2007, se atendieron los pacientes que se presentaron en la emergencia ambulatoria por heridas de erizos de mar. Se hizo evaluación clínica e interrogatorio. El tratamiento consistió de aplicación tópica de solución antiséptica yodada; anestésico local, analgésico antiinflamatorio endovenoso, antibiótico terapia per os y toxoide tetánico. Se registró 1 (20%) individuo herido por Lytechinus variegatus (Lamarck, 1816) y 4 (80%) por Echinometra lucunter (Linneaus, 1758), todos los casos eran turistas foráneos: 4 (80%) varones y 1 (20%) del sexo femenino, siendo 3 (60%) niños escolares y 2 (40%) adultos jóvenes. Los accidentes ocurrieron durante los meses de Febrero (3/5; 60%), Agosto (1/5; 20%) y Junio (1/5; 20%), mayormente en horas vespertinas (80%) durante actividades recreativas. Los pacientes asistieron a la emergencia ambulatoria entre 10 a 15 minutos después del accidente, con un tiempo promedio de12 ± 2,74. Las heridas punzantes se presentaron de forma de "puntos negros" con 1-8 espinas, siendo localizadas todas en los miembros inferiores. Las manifestaciones clínicas observadas fueron: dolor intenso, eritema y edema, en 100% de los casos. Se obtuvo una evolución postratamiento satisfactoria entre 20-45 minutos. Los envenenamientos por erizos de mar en Adícora, estado Falcón, Venezuela, se presentaron en una frecuencia baja, con manifestaciones clínicas a nivel local, requiriendo tratamiento sintomático, las cuales si se atienden a tiempo y se retiran las espinas evolucionan sin complicaciones.

Palabras clave : Erizos de mar; envenenamiento; epidemiología; manifestaciones clínicas; tratamiento; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español