SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Vigilancia Entomológica para Culicidos a través de larvitrampas en el Departamento del Atlántico (Colombia) 2004-2008 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

CARABALLO, Vladimir  y  ARRIVILLAGA, Jazzmín. Registro de Lutzomyia longipalpis sensu lato asociada a una cueva, refugio de fauna silvestre (Edo. Falcón, Península de Paraguaná, Venezuela). Bol Mal Salud Amb [online]. 2010, vol.50, n.1, pp.153-156. ISSN 1690-4648.

Especies del complejo Lutzomyia longipalpis, con distribución neotropical, son los principales vectores de la leishmaniasis visceral. En Venezuela, dos especies del complejo son señaladas Lu. longipalpis sensu lato (especie C2) con distribución al Norte del Orinoco (mayoritariamente), y Lu. pseudolongipalpis (distribuida en el estado Lara). Sin embargo, en este trabajo se señala por primera vez la ocurrencia de ejemplares de este complejo de flebotomíneos, en la región más septentrional del país, la Península de Paraguaná, y en asociación con murciélagos cavernícolas, basado en la colecta de individuos adultos machos.

Palabras clave : cuevas; Leishmaniasis; Lutzomyia longipalpis; murciélagos; Paraguaná; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español