SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Alteraciones patológicas y prevalencia de Trypanosoma cruzi en zarigüeyas en el occidente de MéxicoAportes al conocimiento de la distribución y biología de Anopheles algeriensis Theobald, 1903 en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

RUBIO-PALIS, Yasmin et al. Primer registro de Aedes (Stegomyia) aegypti (L.) en áreas remotas del estado Bolívar. Bol Mal Salud Amb [online]. 2011, vol.51, n.1, pp.89-91. ISSN 1690-4648.

Se reporta por primera vez la presencia de Aedes aegypti (L.) en un área remota del territorio indígena de la cuenca del río Erebato, municipio Sucre, estado Bolívar. Se colectó un ejemplar adulto durante un estudio de vigilancia entomológica para malaria utilizando la trampa Mosquito MagnetTM y en el horario comprendido entre las 21:30 y 01:30 horas. Este hecho constituye una alarma ante el riesgo de introducción de esta especie en áreas selváticas y posteriormente del dengue, lo cual podría tener graves efectos en la salud de la población indígena.

Palabras clave : Aedes aegypti; trampa Mosquito Magnet; estado Bolívar; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español