SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Pruebas de campo sobre la eficacia y persistencia de tres formulaciones de Bacillus sphaericus contra larvas de Anopheles aquasalis Curry en manglares del municipio Mariño, estado Sucre, Venezuela.Formación de biopelículas y susceptibilidad antimicrobiana entre coliformes aislados en agua potable embotellada en Carabobo, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

ACOSTA, María Eugenia; CAZORLA PERFETTI, Dalmiro; EDUARTE, Giovanny  y  MORALES MORENO, Pedro. Patogenicidad oral de un aislamiento autóctono del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana en ratones (Mus musculus, cepa NMRI). Bol Mal Salud Amb [online]. 2012, vol.52, n.1, pp.79-86. ISSN 1690-4648.

Se evaluó a concentración de 1x108 conidias/mL por vía oral en ratones albinos NMRI, la patogenicidad del aislamiento fúngico LF14 de Beauveria bassiana, el cual posee una elevada virulencia hacia Rhodnius prolixus y Triatoma maculata (Triatominae), vectores de enfermedad de Chagas en Venezuela. Se hicieron observaciones clínicas diarias. Se estimó el aclaramiento fúngico mediante examen directo y cultivo de muestras de heces, y de infectividad con la toma de muestras de tejidos y estudio histopatológico. No se registró muertes ni alteraciones clínico-patológicas, y el comportamiento en todos los animales fue activonormal. El peso promedio corporal, tanto en los animales expuestos a LF14 B. bassiana como los controles, se incrementó con el tiempo, siendo sólo las diferencias entre sexos estadísticamente significativas (P<0,0000). Se obtuvieron conidias viables en heces hasta el día 7 después del consumo del hongo. No se detectó anormalidades en la inspección anatomopatológico ni conidias germinadas en ninguno de los órganos estudiados, sin ninguna reacción tisular patológica, sugiriendo que no existe evidencia de multiplicación fúngica. Los resultados obtenidos permiten concluir que el aislamiento LF14 de B. bassiana no es patogénico cuando se administró por vía oral en ratones albinos NMRI.

Palabras clave : Beauveria bassiana; patogenicidad; toxicidad; ratones; infectividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español