Boletín de Malariología y Salud Ambiental
versión impresa ISSN 1690-4648
Resumen
ROJAS, Tomás et al. Formación de biopelículas y susceptibilidad antimicrobiana entre coliformes aislados en agua potable embotellada en Carabobo, Venezuela. Bol Mal Salud Amb [online]. 2012, vol.52, n.1, pp.87-97. ISSN 1690-4648.
Bacterias indicadoras de contaminación tales como bacterias heterótrofas, coliformes totales y termotolerantes fueron enumeradas en agua potable embotellada usando métodos estándar y filtración a través de membrana. El desarrollo de biopelículas y la susceptibilidad antimicrobiana (método de Kirby-Bauer) fueron evaluados sobre sesenta aislados de coliformes seleccionados de forma aleatoria. De 50 muestras, en un elevado porcentaje (94), se observó niveles de bacterias heterotróficas por encima de 100 UFC/mL de agua, 38 % presentó al menos una UFC/100 mL de coliformes totales o termotolerantes, mientras que, 30 % y 28 %, presentaron más de diez UFC/100 mL para ambos indicadores, respectivamente. Las especies de coliformes identificadas en mayor proporción fueron, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, Enterobacter aerogenes, Escherichia coli y Klebsiella oxytoca. Usando un ensayo in vitro para detectar la formación de biopelículas se determinó que entre un 75,8 y 79,2 % de los coliformes totales y termotolerantes, respectivamente, fueron descritos como moderados o fuertes formadores de biopelículas. No se observaron diferencias significativas (P>0,05) con respecto a la capacidad de formación de biopelículas entre los dos grupos. La mayoría de los aislados resultaron susceptibles frente a los antimicrobianos evaluados, únicamente dos especies presentaron fenotipos de resistencia no naturales. Perfiles de multiresistencia, típicos de especies asociadas con actividades clínicas o veterinarias, fueron identificados en un aislado de Enterobacter cloacae (betalactamasas tipo AmpC derreprimida) y un aislado de Escherichia coli fue resistente a ampicilina. Este estudio sugiere que el agua potable en botellones plásticos que se expende en algunas áreas urbanas de Carabobo, Venezuela, puede representar un riesgo para la salud.
Palabras clave : Agua potable; Coliformes; Biopelículas; Susceptibilidad antimicrobiana.