SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Tipos del virus dengue identificados en pacientes del Centro Médico Dr. Rafael Guerra Méndez, Valencia, Estado Carabobo, VenezuelaPresencia de Meccus longipennis y Triatoma recurva en el estado de Durango, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

MAESTRE-SERRANO, Ronald  y  EYES-ESCALANTE, Melisa. Actualización de la presencia y distribución de triatominos en el departamento del Atlántico-Colombia: 2003-2010. Bol Mal Salud Amb [online]. 2012, vol.52, n.1, pp.125-128. ISSN 1690-4648.

El departamento del Atlántico es considerado no endémico para la enfermedad de chagas; sin embargo, existen factores de riesgo asociados a la presencia de especies vectoras. Según el último registro de distribución de especies de triatominos en Colombia, para este departamento solo se reporta la presencia de la especie Triatoma maculata. El presente artículo tiene como objetivo actualizar la presencia y distribución de especies de triatominos en áreas urbanas, periurbanas y rurales del departamento del Atlántico-Colombia. Se realizó un estudio retrospectivo que consistió en analizar los datos de registros de triatominos para el departamento del Atlántico entre los años 2003 al 2010. Durante el periodo estudiado se registraron las especies Panstrongylus geniculatus en los municipios de Piojó, Tubará, Puerto Colombia, Barranquilla, Soledad y Luruaco, Eratyrus cuspidatus en los municipios de Piojó y Tubará y T. maculata en el municipio de Puerto Colombia; ampliando de esta forma la distribución para el departamento del Atlántico y la región del caribe colombiana.

Palabras clave : Triatominos; enfermedad de Chagas; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español