SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Enfoque al riesgo de Legionella sp. en centros sanitarios del sur de EspañaEspecies de Anopheles en el Canón del Río Sogamoso, Santander, Colombia, al inicio de la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

CACERES G, José Luis. Malaria epidémica en Venezuela, año 2011. Bol Mal Salud Amb [online]. 2012, vol.52, n.2, pp.275-286. ISSN 1690-4648.

En el año 2011, en Venezuela fueron diagnosticados 46.904 casos de malaria, cifra técnicamente igual a los 46.910 reportados en 1990 como el mayor registro de la enfermedad en el país. El canal endémico señaló epidemia entre cinco y doce meses en trece parroquias de tres estados, las cuales totalizaron 77% de los reportes. Se presentaron incidencias maláricas históricas en las parroquias: Curiapo y Francisco Lugo del estado Delta Amacuro; San Isidro, Sucre, Tumeremo, Aripao y Moitaco del estado Bolívar. El municipio Sifontes (Bolívar) reportó 28.142 casos (71,6% del estado, 60% de Venezuela), su más alto registro de casos, manteniéndose todo el año en epidemia. El municipio Benítez del estado Sucre, está en epidemia desde septiembre de 2010. En Delta Amacuro, los menores de 15 años de edad presentan 46,1% del total de infecciones. En el grupo menor de 10 años de edad se observaron 32,9% de los casos, correspondiendo 49% al género femenino. La malaria en Venezuela se puede controlar, pero es necesaria la voluntad política de las autoridades, la presencia de equipos técnicos competentes para el manejo del programa, la participación activa de la comunidad y los recursos indispensables para lograr la mayor eficacia en los objetivos planteados.

Palabras clave : malaria; epidemia; incidencia; casos; parroquia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )