SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Malaria epidémica en Venezuela, año 2011Listado de especies de ciempiés (Myriapoda, Chilopoda) conocidas en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

PARRA-HENAO, Gabriel; DELGADO, Daniel  y  ALARCON, Erika Patricia. Especies de Anopheles en el Canón del Río Sogamoso, Santander, Colombia, al inicio de la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico . Bol Mal Salud Amb [online]. 2012, vol.52, n.2, pp.287-294. ISSN 1690-4648.

Conocer la diversidad y distribución de especies de Anopheles en zonas de embalses hidroeléctricos, permite determinar el riesgo de transmisión de malaria y aportar recomendaciones para prevención, vigilancia y control. Se determinó la distribución, abundancia y algunos aspectos de comportamiento de las especies de Anopheles presentes en el área del embalse del río Sogamoso, antes del llenado de éste. Para la recolecta de mosquitos fueron usadas trampas CDC, Shannon y atrayente humano protegido, en fragmentos de bosque, peri e intradomicilios. Se realizó inspección de criaderos para la búsqueda de formas inmaduras. En total se capturaron 146 individuos de 10 especies de Anopheles. Las especies más abundantes fueron An. pseudopunctipennis s.l. (48,6%), An. apicimacula (9,5%), An. oswaldoi s.l. (6,1%) y An. triannulatus s.l. (6,1%). Solo se recolectaron dos especímenes de An. nuneztovari, en el municipio de Betulia. En el municipio de Girón se recolectó el mayor número de especies (8), seguido por los municipios de Zapatoca y Betulia (3). La presencia de larvas de An. argyritarsis fue registrada en criaderos artificiales. La diversidad y abundancia de mosquitos en la zona de estudio es baja. Actualmente no hay circulación de parásitos del genero Plasmodium en la zona estudiada; sin embargo, debido a la continua migración de trabajadores provenientes de zonas endémicas, eventualmente podrían presentarse brotes de malaria.

Palabras clave : Culicidae; Anopheles; malaria; centrales eléctricas; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )